Rivemar en Mar Rojo 2018
[et_pb_section bb_built="1"][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text _builder_version="3.12.2"] El agua, cristalina, a temperatura veraniega. La paz interior que te proporciona saber que te puedes despreocupar de todo, excepto de analizar el nitrox en tus botellas. Acostumbrarte al tañer de la campana, que llama a briefing o al restaurante para reponer fuerzas. [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="3.12.2"][et_pb_column type="1_3"][et_pb_text _builder_version="3.12.2"] Y esas charlas con amigos nuevos y antiguos, invariablemente sobre experiencias de buceo, en las cubiertas del barco, con
Al principio. Muy al principio.
[et_pb_section bb_built="1"][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text] Aún antes de mi bautizo de buceo en Lanzarote, cuando aún tenía mi mata de pelo. Mucho antes, recuerdo la satisfacción que me proporcionaba levantarme de la toalla en la arena, coger mi máscara y el tubo, y aventurarme a descubrir los fondos de las playas que visitaba, dejando atrás a quienes preferían tomar el sol. Discernir con claridad lo que habitaba entre las
Bautizo en cuevas
Hace pocas semanas tuve la oportunidad de llevar a cabo un bautizo en cueva a dos clientes habituales de buceo recreativo. La proximidad de una de las mejores cuevas de Europa, la Cueva del Agua, era una ocasión única convertida en tentación, y nuestros dos amigos llevaban tiempo rumiando la idea de bajar y probar el mundo oscuro del buceo bajo techo. A lo largo de
¿Tienes dos minutos para bucear más barato sin sacrificar calidad?
[et_pb_section admin_label="section"][et_pb_row admin_label="row"][et_pb_column type="3_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] Fran García, UTD Instructor #91 [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="1_4"][et_pb_image admin_label="Imagen" src="http://rivemar.com/wp-content/uploads/2016/11/13619860_1297665943578655_5186588007838065896_n.jpg" show_in_lightbox="off" url_new_window="off" use_overlay="off" animation="left" sticky="off" align="left" force_fullwidth="off" always_center_on_mobile="on" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid" /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label="Fila"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] En Rivemar estamos convencidos de la calidad que ofrecemos en todas las experiencia de buceo de las que disfrutan nuestros amigos y clientes. Salidas de buceo siempre acompañadas
«¿Qué necesidad tendré yo de aprender a aletear hacia atrás?»
[et_pb_section admin_label="section"][et_pb_row admin_label="row"][et_pb_column type="3_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] por Fran García, UTD Instructor #91 [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="1_4"][et_pb_image admin_label="Imagen" src="http://rivemar.com/wp-content/uploads/2016/11/13619860_1297665943578655_5186588007838065896_n.jpg" show_in_lightbox="off" url_new_window="off" use_overlay="off" animation="left" sticky="off" align="left" force_fullwidth="off" always_center_on_mobile="on" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid" /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label="Fila"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] Cuando se coincide alguna vez en el agua con un buceador que practica adecuadamente el aleteo hacia atrás, la primera sensación que se tiene es que se está
¿Endulzas tu equipo tras tus inmersiones?
[et_pb_section fullwidth="off" specialty="off" admin_label="Sección"][et_pb_row admin_label="Fila"][et_pb_column type="3_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] Es una pregunta retórica. Estoy seguro de que todos los buceadores van a contestar afirmativamente. Conocemos el efecto dañino del agua salada en los equipos de buceo. Especialmente si el agua salada se seca! Los cristales de sal acaban destruyendo el material y los tejidos, cortando a niveles microscópicos las fibras que los componen. [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="1_4"][et_pb_image