Equiparse con el chaleco de alas
Equiparse con el ala sin estrangularse con el latiguillo
Por Sergi Pérez, Instructor de buceo.
Equiparse en un arnés y backplate de configuración Hogarth/DIR/UTD es simple y rápido, acorde a lo que son las bases del buceo DIR y, a la exigencia que este tipo de buceo pide a una configuración de material.
El material de buceo debería ser simple, robusta, lógica, perfilada y, consistente con el entorno y el crecimiento como buceador/a.
Pero además, tenemos que adquirir la técnica para vestirse de manera eficiente el arnés*, para que sea fácil de hacer, y en este Video Blog (a petición de muchos alumnos de los cursos Essentials UTD) intento mostrar uno de los métodos para hacerlo fácil y rápido con el mínimo esfuerzo en 4 simples pasos.
*El arnés y backplate deben estar montados y configurados acorde a las medidas estándares tal y como se enseñan en los cursos de Essentials REC o TECH y en los manuales de instrucciones de muchos de los sistemas de alas DIR.
Autor
- Sergi Pérez, es tercera generación en el buceo, e instructor de buceo recreativo desde 1992. Su dilatada experiencia con las diferentes agencias certificadoras, en la exploración de cuevas y pecios profundos, e introductor del UTD/DIR en Europa, generan un continuo goteo de opinión en la comunidad del buceo.
Entradas recientes
Online Dating2023.02.06Hook Up on Tinder
Buceo2021.05.27¿CERTIFICADO MÉDICO o Declaración responsable?
Buceo2020.07.03¿Dónde está el límite?
Buceo2020.05.30Ampliamos Rivemar Cabo de Palos
Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.
jota
Gracias Sergi, muy bueno para aprender y de recordatorio
felix
si sñr, como se nota a los buenos. haciendo las cosas bien
Alkermes
Muy bueno… 😉
Saludos.
José A.
…y es que hay veces que el video más simple resulta ser uno de los vídeos más útiles de la web, con una ventaja añadida que también se podría comentar: esa forma de, sobre todo, salir del equipo, bien sentadito o apoyado en algún lugar, evita hacerse un buen «siete» en el traje de buceo con el tornillo que podemos encontrar en el ala , allá por la zona lumbar….si, sí, ese que muchos pensamos que deberíamos cortar, je,je….por experiencia…
Rocking Rope
Gracias por el vídeo compi. Gracias